Martes, 31 de julio de 2007
Semana 31. 212/153
Ignacio.
Fiesta en Bilbao y San Sebasti?n.

El t?rmino "encinta" como sin?nimo de embarazada proviene de "incinta" que, en lat?n, significa "sin ce?ir", puesto que las mujeres embarazadas abandonaban el ce?idor (la cinta que sujetaba sus vestidos al talle) para no apretar al feto.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Lunes, 30 de julio de 2007
Semana 31. 211/154
Pedro Cris?logo.

La palabra cristal proviene del griego Kryos, que significa ?fr?o glacial?. En la antig?edad se pensaba que las rocas cristalinas eran trozos de hielo que se hab?an congelado de tal forma que nunca pod?an derretirse.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Domingo, 29 de julio de 2007
Semana 30. 210/155
Marta.

Aproximadamente una de cada mil ostras y uno de cada tres mil mejillones contienen una perla.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

S?bado, 28 de julio de 2007
Semana 30. 209/156
Nazario.
Fiesta en Cantabria.

M?s de la mitad del oro que se extrae vuelve curiosamente a la tierra ya que permanece enterrado en las c?maras acorazadas de los bancos.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Viernes, 27 de julio de 2007
Semana 30. 208/157
Natalia.

Si un coche pudiera viajar sin parar alrededor del Ecuador a 100 kil?metros por hora, emplear?a 16 d?as, 16 horas y 45 minutos en dar la vuelta completa.

Sin embargo, un coche conducido alrededor de la tierra que pasase por el Polo Norte y el Polo Sur finalizar?a el mismo viaje 80 minutos antes ya que la tierra no es una esfera perfecta.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Jueves, 26 de julio de 2007
Semana 30. 207/158
Joaqu?n. Ana.

En 1915, el Almirantazgo y el Comit? de Veh?culos Terrestres brit?nicos pidieron a los t?cnicos propuestas para construir un veh?culo armado capaz de superar trincheras y otros obst?culos. Estaba naciendo el tanque.

William Tritton present? unas patentes basadas en un veh?culo dotado con orugas sin fin. El primer modelo, el Tritton 1, perd?a r?pidamente las orugas, pero una versi?n posterior, llamada Willie, funcion? y sirvi? de banco de pruebas.

A mediados de 1915, el ingeniero del Ej?rcito Walter Wilson se uni? al equipo y meses m?s tarde present? un tanque con dos orugas a cada lado, que pod?a cruzar trincheras de hasta tres metros de ancho y armado con artiller?a.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Mi?rcoles, 25 de julio de 2007
Semana 30. 206/159
Santiago.
Fiesta en Galicia, Pa?s Vasco y las ciudades de Gerona y Santander.

Se requieren 160,000 estigmas de flores de azafr?n para fabricar un kilogramo de ese condimento.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Martes, 24 de julio de 2007
Semana 30. 205/160
Cristina.

El animal mas dormil?n es el Koala, duerme 18 a 22 horas por d?a.

Por cierto, los koalas no beben agua, la toman de las hojas de eucalipto que comen. De hecho parece que "koala" quiere decir "no bebe".

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Lunes, 23 de julio de 2007
Semana 30. 204/161
Br?gida.

La edad que los espa?oles consideran ideal para jubilarse son los 57 a?os. Aunque la mayor?a lo hace a los 62.

De ?stos, el 53% ?nicamente dice dedicarse a pasear y a cuidar de sus familiares.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Domingo, 22 de julio de 2007
Semana 29. 203/162
Magdalena.

Los gatos eran animales sagrados para los antiguos egipcios. Muchos eran momificados al morir y sus due?os llegaban a recortarse las cejas para lamentar la p?rdida del animal.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

S?bado, 21 de julio de 2007
Semana 29. 202/163
Daniel
Fiesta en B?lgica.

Una abeja debe visitar unas 4.000 flores para fabricar una cucharada de miel.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Viernes, 20 de julio de 2007
Semana 29. 201/164
El?as.

Proporci?n de tierra y mar en la superficie de un planeta llamado Tierra: 29,2% de tierra, 70,8 % de mar.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Jueves, 19 de julio de 2007
Semana 29. 200/165
Justa. Rufina.

Los primeros libros de mapas que empezaron a circular ten?an en la cubierta un grabado de un h?roe mitol?gico llamado Atlas, cargando al mundo. Esta es la ?nica raz?n de su nombre.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Mi?rcoles, 18 de julio de 2007
Semana 29. 199/166
Federico.

La letra m?s antigua todav?a usada es la "o", cuya forma no ha cambiado desde el alfabeto fenicio hacia el 1.600 a. de C.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Martes, 17 de julio de 2007
Semana 29. 198/167
Alejo.

Si el di?metro del sol fuera la altura media de una persona, entonces J?piter ser?a del tama?o de la cabeza. La tierra ser?a ligeramente mayor que el iris del ojo.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Lunes, 16 de julio de 2007
Semana 29. 197/168
Carmen.

Las listas de bodas comenzaron a existir a partir de una curiosa an?cdota relacionada con la multimillonaria B?rbara Hulton, quien recibi? 11 cafeteras id?nticas como regalo de una de sus bodas.

Fue entonces cuando B?rbara ide? la f?rmula de que los novios crearan una lista con los regalos que les gustar?a recibir. As? tendr?an lo que quer?an y se evitar?an repeticiones.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Domingo, 15 de julio de 2007
Semana 28. 196/169
Buenaventura.

Scipione Maffei, escritor italiano famoso por su presunci?n, pregunto a una dama de la corta con la que conversaba: "Se?ora, ?qu? dar?ais por saber lo que yo s?".

A lo que ella respondi? con rapidez: "No s?, pero dar?a el doble por saber lo que ignor?is".

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

S?bado, 14 de julio de 2007
Semana 28. 195/170
camilo.
Fiesta en Francia.

El protagonista del pasodoble "Paquito, el chocolatero" existi? en realidad. De nombre Francisco P?rez Molina y de profesi?n chocolatero, era el cu?ado del compositor de la obra, Gustavo Pascual Falc?.

Cuentan que, en los a?os 30, Pascual trabajaba en varias partituras y pidi? al marido de su hermana que escogiera la que m?s le gustara. Eligi? y ?l se la dedic? titul?ndola "Paquito, el chocolatero".

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Viernes, 13 de julio de 2007
Semana 28. 194/171
Enrique.

Charles Boycott, administrador del conde de Erne, era tan odiado por sus vecinos que llegaron a negarse a trabajar para ?l, comprarle o venderle nada. En su honor ha quedado la palabra "boicot".

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Jueves, 12 de julio de 2007
Semana 28. 193/172
Juan Gualberto.

Si la tierra fuera del tama?o de un huevo, el agujero m?s profundo perforado jam?s por el hombre ni siquiera atravesar?a su cascar?n.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Mi?rcoles, 11 de julio de 2007
Semana 28. 192/173
Benito.
Fiesta en la ciudad de Pontevedra.

La palabra "gaceta" para definir un peri?dico, proviene de "gazzetta", moneda utilizada en Venecia en el siglo XVI.

El diario veneciano costaba una gazzetta y de ah? que se use la palabra para referirse a publicaciones peri?dicas .

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Martes, 10 de julio de 2007
Semana 28. 191/174
Crist?bal.

Los m?sculos son m?s fuertes, flexibles y resistentes a partir del mediod?a. Al menos as? lo afirman los kinesioterapeutas.

Ello puede ser porque van calent?ndose y ofrecen menos resistencia a medida que transcurre la jornada. Los resultados lo confirman: en pruebas realizadas al efecto, las mejores marcas, por ejemplo, en nataci?n se consiguieron hacia las diez de la noche.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Lunes, 09 de julio de 2007
Semana 28. 190/175
Ver?nica.
Fiesta en la ciudad de Teruel.

La antigua costumbre de casar a las mujeres a la edad de doce o trece a?os ten?a una raz?n pr?ctica: evitar que las violaciones -muy habituales entonces- les impidiesen llegar v?rgenes al matrimonio.

Lo habitual era que tras la boda, el marido le regalara una pantuflas a ella como se?al de la paz dom?stica.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Domingo, 08 de julio de 2007
Semana 27. 189/176
Edgar.

En el sur de Etiop?a, lucir un pene vertical en la frente se considera un ornamento elegant?simo.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

S?bado, 07 de julio de 2007
Semana 27. 188/177
Ferm?n.
Fiesta en la ciudad de Pamplona.

La lista original enumerando Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo fue hecha el siglo II antes de Cristo, seg?n algunos por Antiparo de Sid?n, seg?n otros por Philo de Bizancio. Su n?mero se defini? por la noci?n m?stica que se ten?a del n?mero 7, relacionado con los astros principales visibles en aquella ?poca: El Sol, la Luna y cinco planetas.

1. El Faro de Alejandr?a serv?a a los barcos que deseaban atracar en este puerto fundado por Alejandro Magno de Macedonia y que ten?an que navegar entre los bancos de arena. Ten?a 120 metros de altura y su construcci?n fue financiada por el mercader griego Sostratus para facilitar el comercio. Durante el d?a utilizaba espejos para reflejar la luz del Sol, y en la noche se encend?an hogueras en su cima. Por causas naturales, principalmente terremotos, se fue debilitando hasta desplomarse.

2. El Templo de Diana en Efeso fue el templo m?s grande de la antig?edad. Construido en el siglo VI antes de Cristo ten?a 127 columnas de 20 metros de altura. Fue da?ado por un incendio, reconstruido por Alejandro Magno, y destruido por las invasiones godas, saqueadores y terremotos. De ?l s?lo queda una columna.

3. La Estatua de Zeus en Olimpia fue construida en el a?o 438 antes de Cristo con oro y joyas por el escultor Phidias de Atenas. Fue destru?da cuando el templo se derrumb? despu?s de un terremoto.

4. El Coloso de Rodas era una estatua de 32 metros de altura, construida en esa isla como homenaje a Helios, dios del Sol. Se complet? en diez a?os bajo la supervisi?n de Chares de Lindos. En el a?o 226 un terremoto debilit? las rodillas y la estatua se desplom?.

5. Los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos, seg?n la tradici?n, por el rey Nabucodonosor para que su esposa Sem?ramis recordara los bosques y flores de su patria natal. Estaban construidos en terrazas en las murallas de la ciudad, y se supone que desaparecieron junto con el poder?o de Babilonia. (Existe la duda de si en realidad existieron, pues no se han encontrado rastros en las excavaciones.)

6. El Mausoleo de Halicarnaso fue construido entre el 370 y el 351 antes de Cristo por la reina Artemisa, afligida por la muerte de su esposo el rey Mausolus de Caria. Se levant? sobre una meseta de m?rmol, ten?a 50 metros de altura y estaba rodeada por 36 columnas. Fue encontrado durante unas excavaciones en el a?o 1522, pero se orden? su destrucci?n por la autoridades isl?micas de la ?poca, pues el Islam proh?be la representaci?n de figuras humanas en el arte.

7. Las Pir?mides de Egipto en Giza son las ?nicas supervivientes de las Siete Maravillas, a pesar de ser las m?s antiguas. Construidas entre los siglos XXVI y XXV antes de Cristo durante el Imperio Antiguo, serv?an como tumbas para los faraones Keops, Kefr?n y Micerinos. La primera y m?s grande, la de Keops, tiene 146,6 metros de altura y se tard? 20 a?os en completarse.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Viernes, 06 de julio de 2007
Semana 27. 187/178
Maria Goretti
Fiesta en Pedro. Pablo.
Fiesta en Lituania y la Rep?blica Checa.

En la frontera entre China y la India casi un centenar de destiler?as clandestinas fabrican licores a partir de huesos de tigre. Los animales que los compran llegan a pagar por un litro de estas bebidas hasta 1.000 euros.

De los m?s de 100.000 ejemplares de esta especie felina que hab?a en el mundo a principios del siglo XX, ahora apenas quedan 4.000.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Jueves, 05 de julio de 2007
Semana 27. 186/179
Antonio Mar?a.
Fiesta en Eslovaquia y la Rep?blica Checa.

En la comedia Como Dios (2003), protagonizada por Jim Carrey y Morgan Freeman, se menciona un n?mero de tel?fono que se usa en varios Estados de EE.UU. con diferente prefijo. Tras su estreno, los propietarios del n?mero, que en la ficci?n era el de Dios, denunciaron a la productoras por la avalancha de llamadas que recibieron.

Para evitar estos problemas, desde hace tiempo los tel?fonos mencionados en las pel?culas estadounidenses comienzan siempre o casi siempre por 555, secuencia inicial que no se emplea en aquel pa?s.

No obstante, a veces el director se salta la norma y facilita un n?mero de verdad. Por ejemplo, en Un par de camarada (1932) donde Stan Laurel da su tel?fono en la vida real.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Mi?rcoles, 04 de julio de 2007
Semana 27. 185/180
Isabel de Portugal.
Fiesta en los Estados Unidos.

Una leyenda del siglo XIX atribuye la creaci?n del "dulce de leche" a una simple casualidad.

La leyenda cuenta que en Buenos Aires se plane? un encuentro entre dos enemigos ac?rrimos, los generales Lavallese y Rosas, para pacificar la naci?n. Lavallese lleg? antes que su rival y se ech? a descansar. Le sorprendi? el ama de llaves, quien, asustada al ver al enemigo mortal de su patr?n, olvido que hab?a dejado al fuego una "lechada" (leche con az?car) para preparar mate. Horas despu?s la encontr? convertida en una jalea marr?n. Al probarla, qued? extasiada por su dulce sabor.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Martes, 03 de julio de 2007
Semana 27. 184/181
Tom?s.

S?lo el 17,4% de los parlamentarios espa?oles contesta a los correos electr?nicos remitidos por los ciudadanos. Cada vez son m?s los que dan su direcci?n, pero desciende el n?mero de los que despu?s contestan.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Lunes, 02 de julio de 2007
Semana 27. 183/182
Martiniano.

El 12 de Octubre de 1936, siendo don Miguel de Unamuno rector de la Universidad de Salamanca, se celebraba en esta universidad un acto en conmemoraci?n del descubrimiento de Am?rica y de la expansi?n universal de la cultura hisp?nica. Mientras interven?a Mill?n Astray, general Jefe de la Legi?n, sus partidarios en la sala coreaban sus frases con el slogan de la Legi?n: "?Viva la muerte!".

Unamuno no pudo contenerse y, aludiendo burlonamente a dicho slogan, se volvi? hacia el general dici?ndole que el movimiento militar deb?a no solo vencer sino tambi?n convencer y que no cre?a que estuvieran capacitados para esta ?ltima tarea.

Un enfurecido Mill?n Astray contest? con un "?muera la inteligencia!" y, seg?n parece, s?lo la intervenci?n de la mujer de Franco, que presid?a el acto, evit? que el general pegara al Rector.

Pocos d?as despu?s, Unamuno fue destituido de su cargo de rector, y sus amigos ya no se atrev?an a sentarse con ?l en su caf? favorito del centro de la ciudad.

En la m?s amarga soledad, muri? dos meses despu?s en su casa.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"

Domingo, 01 de julio de 2007
Semana 26. 182/183
Julio.

El ornitorrinco es uno de los animales mas curiosos del mundo. Es un monotrema (del griego: mono = ?nico y treema = agujero, lo que significa que tienen una cloaca ?nica en la que desembocan al mismo tiempo, el intestino y los conductos urinarios y genitales.

Vive al Este de Australia y al norte de Tasmania. Aunque es mam?fero, tiene pico (con dientes cuando es peque?o) y patas palm?pedas (en las traseras tiene espolones venenosos). No tiene orejas. Pone huevos y luego amamanta a la cr?a.

Tiene cola parecida a la del castor. Puede permanecer hasta 5 minutos debajo del agua. Hace los nidos en agujeros al costado de un r?o y pone dos huevos los que incuba por doce d?as.

Todas las "Historias extra-ordinarias"
Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"