Semana 13. 85/280
Braulio. En la antigua China,
las uñas eran símbolo de belleza y distinción. Por ejemplo, las largas
estaban reservadas para la aristocracia y sólo la élite podía
decorarlas.
Hacia el año 3000 a. de C. aparecieron las
primeras lacas y barnices para protegerlas. Estaban fabricados con goma
arábiga, clara de huevo, gelatina y cera de abejas. Además se añadía un
colorante, ya que el color de uñas delataba la condición social. Así,
durante la dinastía Chou, hacia el 600 a. de C., los tonos dorados y
plateados eran una prerrogativa real, y en dinastías más recientes, las
de la realeza eran de color blanco y rojo.
A lo largo de la
historia, la composición de los pintauñas se han ido perfeccionando.
Los más modernos son una variación de las pinturas de los coches.
.- Todas las "
Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "
Tantos hombres y tan poco tiempo"