Semana 26. 173/192
Paulino de Nola. Los soldados
romanos conquistaron el mundo conocido con el culo al aire. Que bajo el
faldellín militar no llevaban nada se deduce, por ejemplo, de que todo
un violento motín popular tuvo que ser sofocado sangrientamente por los
romanos en Jerusalén porque un legionario romano se había levantado
-con aire de burla- el faldellín ante un grupo de judíos, ofendiendo
profundamente su sentido de la decencia al mostrarles con italiano
descaro lo que llevaba debajo.
Los romanos también usaban, a
modo de calzoncillo, un trapo blanco que anudaban entre las piernas,
parecido al que usaron los antiguos egipcios durante milenios. En
general, puede afirmarse que de los Alpes, los Pirineos y el Danubio
para abajo todo eran faldellines, y de allí para arriba, pantalones. En
la parte de la actual Bulgaria, Asia Menor y Persia se veían también
pantalones, pero del Éufrates para acá, hasta Gibraltar, todo siguen
siendo faldellines.
Los pantalones se impusieron en Europa con
la victoria de los bárbaros sobre Roma, hasta el punto que Durrenmatt,
en su obra de teatro Rómulo el Grande, hace decir a su protagonista, el
último emperador romano: "En el fondo, la larga lucha entre romanos y
bárbaros se reduce a esto: faldellines contra pantalones; y han ganado
los pantalones".
.- Todas las "
Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "
Tantos hombres y tan poco tiempo"