Domingo, 31 de julio de 2011

Semana 30. 212/153
Ignacio.

Charles Boycott, administrador del conde de Erne, era tan odiado por sus vecinos que llegaron a negarse a trabajar para ?l, comprarle o venderle nada. En su honor ha quedado la palabra "boicot".

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


S?bado, 30 de julio de 2011

Semana 30. 211/154
Pedro Cris?logo.

La antigua costumbre de casar a las mujeres a la edad de doce o trece a?os ten?a una raz?n pr?ctica: evitar que las violaciones -muy habituales entonces- les impidiesen llegar v?rgenes al matrimonio.

Lo habitual era que tras la boda, el marido le regalara una pantuflas a ella como se?al de la paz dom?stica.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Viernes, 29 de julio de 2011

Semana 30. 210/155
Marta.

La palabra "gaceta" para definir un peri?dico, proviene de "gazzetta", moneda utilizada en Venecia en el siglo XVI.

El diario veneciano costaba una gazzetta y de ah? que se use la palabra para referirse a publicaciones peri?dicas.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Jueves, 28 de julio de 2011

Semana 30. 209/156
Nazario.
Fiesta en Cantabria.

La ca?da de un gato desde un primer piso tiene peores consecuencias que desde un segundo o un tercero.

La explicaci?n es sencilla: cuando el gato nota la aceleraci?n de la ca?da, adopta una postura encogida con las patas estiradas, que le permite, al llegar al suelo, amortiguar el efecto del impacto. Si la ca?da se produce desde un primer piso, el gato no tiene tiempo de adoptar la mencionada postura.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Mi?rcoles, 27 de julio de 2011

Semana 30. 208/157
Natalia.

El 12 de Octubre de 1936, siendo don Miguel de Unamuno rector de la Universidad de Salamanca, se celebraba en esta universidad un acto en conmemoraci?n del descubrimiento de Am?rica y de la expansi?n universal de la cultura hisp?nica. Mientras interven?a Mill?n Astray, general Jefe de la Legi?n, sus partidarios en la sala coreaban sus frases con el slogan de la Legi?n: "?Viva la muerte!".

Unamuno no pudo contenerse y, aludiendo burlonamente a dicho slogan, se volvi? hacia el general dici?ndole que el movimiento militar deb?a no solo vencer sino tambi?n convencer y que no cre?a que estuvieran capacitados para esta ?ltima tarea.

Un enfurecido Mill?n Astray contest? con un "?muera la inteligencia!" y, seg?n parece, s?lo la intervenci?n de la mujer de Franco, que presid?a el acto, evit? que el general pegara al Rector.

Pocos d?as despu?s, Unamuno fue destituido de su cargo de rector, y sus amigos ya no se atrev?an a sentarse con ?l en su caf? favorito del centro de la ciudad. En la m?s amarga soledad, muri? dos meses despu?s en su casa.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Martes, 26 de julio de 2011

Semana 30. 207/158
Joaqu?n. Ana.

En 1912, los due?os de dos tiendas de comestibles de California, Alpha Beta Food Market y Wards Groceteria, tomaron una iniciativa que revolucion? el mercado de alimentaci?n. Para reducir los gastos de personal, los due?os de este par de comercios transformaron el negocio para que los clientes se sirvieran por s? mismos, pagando luego el importe de compras en unas cajas situadas a la salida del establecimiento. Acababan de nacer los autoservicios de alimentaci?n.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Lunes, 25 de julio de 2011

Semana 30. 206/159
Santiago.
Fiesta en Galicia, Castilla y Le?n, Navarra, Pa?s Vasco Madrid y en las ciudades de Gerona y Santander.

Ponciano Ponzano, escultor espa?ol, se negaba a esculpir animales en m?rmol, alegando que tra?a mala suerte.

No pudo negarse a hacerlo cuando recibi? el encargo de esculpir dos leones para decorar la fachada del Congreso de los Diputados madrile?o con el bronce fundido de los ca?ones tomados en la guerra de ?frica del a?o 1860.

Comenz? la obra y el 15 de septiembre de 1877 falleci? repentinamente, sin haber acabado de esculpir los leones.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Domingo, 24 de julio de 2011

Semana 29. 205/160
Cristina.

S?lo pican las hembras de los mosquitos, ya que la sangre es una fuente de prote?nas para alimentar a sus cr?as.

Los machos se conforman con nutrirse del n?ctar de plantas y otras sustancias azucaradas.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


S?bado, 23 de julio de 2011

Semana 29. 204/161
Br?gida.

Uno de los m?s claros ejemplos de concisi?n fueron las instrucciones que Roosvelt dio a Eisenhower en 1943:

"Por favor, re?na sus tropas. Vamos a invadir Europa".

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Viernes, 22 de julio de 2011

Semana 29. 203/162
Magdalena.

En Irlanda, durante los ?ltimos a?os del siglo XIX, a los suicidas se les atravesaba el coraz?n con una estaca de madera y despu?s eran enterrados en suelo que fuese sin consagrar.

Parece ser que de ah? fue de donde sac? el escritor irland?s Bram Stoker la idea cuando escribi? su obra Dr?cula.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Jueves, 21 de julio de 2011

Semana 29. 202/163
Daniel.
Fiesta en B?lgica.

Los te?logos polemizaron durante siglos sobre s? Ad?n y Eva ten?an o no ombligo. El G?nesis no lo aclara, y eso llev? a los pensadores a preguntarse: si no lo ten?an, ?no eran humanos imperfectos?

Y si lo ten?an, ?para qu? les serv?a?

Miguel ?ngel tom? partido por el bando ?ombliguista?, y en sus frescos de la Capilla Sixtina, retrat? a Ad?n con ombligo.

Por contra, en 1646, el pensador Thomas Brown dijo: ?Atribuir a Ad?n esa tortuosidad o complicada nudosidad que llamamos ombligo es un error espantoso?.

Los ?ombliguistas? contraatacaron con la siguiente tesis: Dios cre? a Ad?n y Eva con ombligo para probar la fe de los hombres, y que demostraran de ese modo si eran racionalistas o devotos.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Mi?rcoles, 20 de julio de 2011

Semana 29. 201/164
El?as.

La lista original enumerando Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo fue hecha el siglo II antes de Cristo, seg?n algunos por Antiparo de Sid?n, seg?n otros por Philo de Bizancio. Su n?mero se defini? por la noci?n m?stica que se ten?a del n?mero 7, relacionado con los astros principales visibles en aquella ?poca: El Sol, la Luna y cinco planetas.

1. El Faro de Alejandr?a serv?a a los barcos que deseaban atracar en este puerto fundado por Alejandro Magno de Macedonia y que ten?an que navegar entre los bancos de arena. Ten?a 120 metros de altura y su construcci?n fue financiada por el mercader griego Sostratus para facilitar el comercio. Durante el d?a utilizaba espejos para reflejar la luz del Sol, y en la noche se encend?an hogueras en su cima. Por causas naturales, principalmente terremotos, se fue debilitando hasta desplomarse.

2. El Templo de Diana en Efeso fue el templo m?s grande de la antig?edad. Construido en el siglo VI antes de Cristo ten?a 127 columnas de 20 metros de altura. Fue da?ado por un incendio, reconstruido por Alejandro Magno, y destruido por las invasiones godas, saqueadores y terremotos. De ?l s?lo queda una columna.

3. La Estatua de Zeus en Olimpia fue construida en el a?o 438 antes de Cristo con oro y joyas por el escultor Phidias de Atenas. Fue destruida cuando el templo se derrumb? despu?s de un terremoto.

4. El Coloso de Rodas era una estatua de 32 metros de altura, construida en esa isla como homenaje a Helios, dios del Sol. Se complet? en diez a?os bajo la supervisi?n de Chares de Lindos. En el a?o 226 un terremoto debilit? las rodillas y la estatua se desplom?.

5. Los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos, seg?n la tradici?n, por el rey Nabucodonosor para que su esposa Sem?ramis recordara los bosques y flores de su patria natal. Estaban construidos en terrazas en las murallas de la ciudad, y se supone que desaparecieron junto con el poder?o de Babilonia. (Existe la duda de si en realidad existieron, pues no se han encontrado rastros en las excavaciones.)

6. El Mausoleo de Halicarnaso fue construido entre el 370 y el 351 antes de Cristo por la reina Artemisa, afligida por la muerte de su esposo el rey Mausolus de Caria. Se levant? sobre una meseta de m?rmol, ten?a 50 metros de altura y estaba rodeada por 36 columnas. Fue encontrado durante unas excavaciones en el a?o 1522, pero se orden? su destrucci?n por la autoridades isl?micas de la ?poca, pues el Islam proh?be la representaci?n de figuras humanas en el arte.

7. Las Pir?mides de Egipto en Giza son las ?nicas supervivientes de las Siete Maravillas, a pesar de ser las m?s antiguas. Construidas entre los siglos XXVI y XXV antes de Cristo durante el Imperio Antiguo, serv?an como tumbas para los faraones Keops, Kefr?n y Micerinos. La primera y m?s grande, la de Keops, tiene 146,6 metros de altura y se tard? 20 a?os en completarse..

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Martes, 19 de julio de 2011

Semana 29. 200/165
Justa. Rufina.

La leyenda cuenta que en Buenos Aires se plane? un encuentro entre dos enemigos ac?rrimos, los generales Lavallese y Rosas, para pacificar la naci?n. Lavallese lleg? antes que su rival y se ech? a descansar. Le sorprendi? el ama de llaves, quien, asustada al ver al enemigo mortal de su patr?n, olvido que hab?a dejado al fuego una "lechada" (leche con az?car) para preparar mate. Horas despu?s la encontr? convertida en una jalea marr?n. Al probarla, qued? extasiada por su dulce sabor.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Domingo, 17 de julio de 2011

Semana 28. 198/167
Alejo.

Los cocodrilos tienen de 64 a 70 dientes que van cambiando durante toda su vida. En cambio, no pueden sacar la lengua porque est? pegada a la parte inferior de la mand?bula.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


S?bado, 16 de julio de 2011

Semana 28. 197/168
Carmen.

A pesar de que bajo su mandato (a?o 313) se legaliza el cristianismo (hasta entonces una religi?n pagana) y de haberse convertido a a ella, Constantino s?lo permiti? ser bautizado en su lecho de muerte.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Viernes, 15 de julio de 2011

Semana 28. 196/169
Buenaventura.

La "Maja desnuda", el famoso cuadro de Goya, es la primera figura de la historia de la pintura que muestra el vello p?blico.

Tanto la "vestida" como la "desnuda" fueron encargadas por Godoy para su gabinete e instaladas en el mismo mediante un mecanismo de muelles que permit?a intercambiarlas seg?n la visita.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Jueves, 14 de julio de 2011

Semana 28. 195/170
Camilo.
Fiesta en Francia.

Los Caballeros Templarios eran miembros de una orden medieval de car?cter religioso y militar, cuya denominaci?n oficial era "Orden de los Pobres Caballeros de Cristo", tambi?n llamada "Orden del Temple".

Eran conocidos popularmente como los "Caballeros del Templo de Salom?n", o "Caballeros Templarios", porque su primer palacio en Jerusal?n era adyacente a un edificio conocido en esa ?poca como el Templo de Salom?n.

La Orden se constituy? a partir de un peque?o grupo militar formado en Jerusal?n en el a?o 1119 por dos caballeros franceses, Hughes de Payns y Godofredo de Saint Omer. Su objetivo era proteger a los peregrinos que visitaban Palestina tras la primera Cruzada.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Mi?rcoles, 13 de julio de 2011

Semana 28. 194/171
Enrique.

El animal mas dormil?n es el Koala, duerme 18 a 22 horas por d?a.

Adem?s, los koalas no beben agua, la toman de las hojas de eucalipto que comen. De hecho parece que "koala" quiere decir "no bebe".

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Martes, 12 de julio de 2011

Semana 28. 193/172
Juan Gualberto.

M?s de la mitad del oro que se extrae vuelve curiosamente a la tierra ya que permanece enterrado en las c?maras acorazadas de los bancos.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Lunes, 11 de julio de 2011

Semana 28. 192/173
Benito.

La expresi?n, figurada y familiar, ?tras de cornudo, apaleado? se usa cuando a alguien, despu?s de hab?rsele hecho un agravio o perjuicio, se le trata mal o se le culpa.

Gonzalo Correas, en su Vocabulario de Refranes del primer tercio del siglo XVII, explica de este modo la historieta que dio origen a la frase: "El ama dijo al criado que, durmi?ndose el marido, se fuese a ella tras la cama. Lleg? el mozo y, teni?ndole asido por la mano, despert? el marido y le dijo que el mozo la hab?a requerido y que ella se cit? con ?l en el corral, que el se vistiese las ropas de ella y le fuera a esperar y le castigase. Fue el pobre hombre enga?ado... y estuvo esperando abajo... En terminado, el mozo baj? con un garrote y, haci?ndosele el leal, apale? al amo como si fuera el ama, diciendo: Bellaca, ?a mi se?or hab?a yo de hacer tal agravio, ni vos traici?n? Y se fue. El amo qued? apaleado, burlado, y satisfecho de la fidelidad de su mujer y de la del mozo".

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Domingo, 10 de julio de 2011

Semana 27. 191/174
Crist?bal.

La legendaria capacidad de retenci?n urinaria del antiguo dictador espa?ol Francisco Franco tra?a por la calle de la amargura a sus colaboradores que, cuando lo acompa?aban en un viaje oficial, nunca encontraban ocasi?n de aliviarse.

Uno de sus ministros, Manuel Fraga se percat? de que el r?gimen comenzaba a hacer aguas el d?a que el dictador interrumpi? uno de sus interminables consejos de ministros para ir al retrete.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


S?bado, 09 de julio de 2011

Semana 27. 190/175
Ver?nica.

En el antiguo Egipto, los d?as se divid?an en buenos, amenazadores y nefastos, seg?n los hechos que en ellos hubieran ocurrido durante la ?poca en que los dioses moraban en la Tierra.

En los d?as nefastos la gente no pod?a ba?arse, montar en barca, viajar, comer pescado ni nada que viniera del agua. Tampoco se deb?a matar una cabra, un buey o un pato, tener trato carnal con mujeres, so pena de infecci?n, escuchar canciones alegres o pronunciar el nombre del dios Seth, que ten?a fama de pendenciero.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Viernes, 08 de julio de 2011

Semana 27. 189/176
Edgar.

El t?rmino "encinta" como sin?nimo de embarazada proviene de "incinta" que, en lat?n, significa "sin ce?ir", puesto que las mujeres embarazadas abandonaban el ce?idor (la cinta que sujetaba sus vestidos al talle) para no apretar al feto.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Jueves, 07 de julio de 2011

Semana 27. 188/177
Ferm?n.

El protagonista del pasodoble "Paquito, el chocolatero" existi? en realidad. De nombre Francisco P?rez Molina y de profesi?n chocolatero, era el cu?ado del compositor de la obra, Gustavo Pascual Falc?.

Cuentan que, en los a?os 30, Pascual trabajaba en varias partituras y pidi? al marido de su hermana que escogiera la que m?s le gustara. Eligi? y ?l se la dedic? titul?ndola "Paquito, el chocolatero".

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Mi?rcoles, 06 de julio de 2011

Semana 27. 187/178
Mar?a Goretti.

La primera vez que apareci? una mujer totalmente desnuda en un escenario fue en el famoso teatro de Par?s "Folies Berg?re", en 1912.

Los llamaron desnudos art?sticos y consist?an en cuatro hermosas mujeres que permanec?an quietas como estatuas al fondo del escenario.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Martes, 05 de julio de 2011

Semana 27. 186/179
Antonio M?.

Durante la revoluci?n americana, los colonos intentaron renombrar al "Rey", "Dama" y "Pe?n" del juego del ajedrez como "Gobernador", "General" y "Pionero" respectivamente.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Lunes, 04 de julio de 2011

Semana 27. 185/180
Isabel de Portugal.
Fiesta en los EE.UU. y en Vizcaya.

Las listas de bodas comenzaron a existir a partir de una curiosa an?cdota relacionada con la multimillonaria B?rbara Hulton, quien recibi? 11 cafeteras id?nticas como regalo de una de sus bodas.

Fue entonces cuando B?rbara ide? la f?rmula de que los novios crearan una lista con los regalos que les gustar?a recibir. As? tendr?an lo que quer?an y se evitar?an repeticiones.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Domingo, 03 de julio de 2011

Semana 26. 184/181
Tom?s.

Los primeros libros de mapas que empezaron a circular ten?an en la cubierta un grabado de un h?roe mitol?gico llamado Atlas, cargando al mundo. Esta es la ?nica raz?n de su nombre.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


S?bado, 02 de julio de 2011

Semana 26. 183/182
Martiniano.

La palabra cristal proviene del griego Kryos, que significa ?fr?o glacial?. En la antig?edad se pensaba que las rocas cristalinas eran trozos de hielo que se hab?an congelado de tal forma que nunca pod?an derretirse.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"


Viernes, 01 de julio de 2011

Semana 26. 182/183
Julio.
Fiesta en la ciudad de Burgos.

Dirigida al que celebra su cumplea?os, la exclamaci?n ?Cumplea?os feliz! est? tomada de una canci?n popular estadounidense titulada en ingl?s Happy birthday to you, que se entona para festejar la celebraci?n de dicho acontecimiento. La canci?n, que probablemente es la m?s cantada en todo el mundo, est? basada en otra m?s antigua, titulada Good Moming To All, es decir, Buenos dias a todos. ?sta fue escrita en 1893 por las hermanas Mildred y Patty Hill, unas profesoras de la escuela Kentucky Sunday, en Nueva York. La versi?n original inglesa de Happy birthday to you fue publicada por primera vez hace unos setenta a?os.

.- Todas las "Historias extra-ordinarias"

.- Todos los cap?tulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"